Cuando arranque con la idea de las bios de gente relacionada con el cine, se me pasaron por la mente 3 o 4 nombres para arrancar, si bien termino ganando Tarantino gracias al empujón pegado por Argenteam, la bios de este genio también hubiera sido una excelente primera opción.
El 26 de julio de 1928, nace en Nueva York, uno de los mejores directores de la historia del cine.
De familia judeo-americana, Stanley Kubrick estudió en la Talf High School y al igual que muchos genios de diversas áreas, nunca le fue muy bien en sus estudios. DE joven y gracias al incentivo de sus padres que le regalaron una cámara fotográfica, se dedico a la fotografía, a los 17 años es contratado por la revista LOOK y a los pocos meses lo contrata la revista LIFE.
En su juventud también supo dedicar muchas horas al ajedrez y a la música Jazz, llego a formar parte de una banda local y tocar en distintos bares de NY.
A la par de sus trabajos como fotógrafo, Kubrick se fue adentrando en el mundo del cine, realizando cortos y documentales, el primero en 1949, y el segundo un par de años después.
En 1953 abandonó su trabajo en LOOK y con ahorros de su familia y propios realizó su primer largometraje "Fear and desire", filme que el mismo catalogara como error de juventud y que retiró al poco de estrenarse.

"The Killing", de 1956, fue su cambio de pisada, transformándose en su primer triunfo y abriéndole camino a sus siguientes realizaciones que supusieron importantes éxitos. La manera en que Kubrick utiliza el tiempo como herramienta para contar la historia (método que seria imitado por Tarantino en "Reservoir Dogs") fue una innovación para la época.
En 1957 dirige a Kirk Duglas en "Paths Of Glory" película anti bélica que se transformo en el primer clásico del joven director y 3 años mas tarde, vuelve a dirigir a Duglas en "Spartacus", película que es nominada a 6 Oscars y termina ganando 4 (Actor secundario: Peter Ushinov, dirección artística, fotografía y vestuario).
A partir de ahí, el nivel de Kubrick como director pasa a ser reconocido por toda la industria del cine, y sus filmes son una sucesión de éxitos.
En 1962 filma "Lolita" que cuenta la historia de un párroco que se enamora de una joven de 16 años. La historia creo tal revuelo que toda la iglesia católica exhortó a que no se difundiera, lo que logro que el éxito del filme fuera aun mayor.

Cuatro años mas tarde y en lo mas alto de su carrera, aparece "2001, Space Odyssey" mediante la cual Kubrick logra revitalizar un género decadente, como lo era la ciencia ficción en ese momento. A pesar de estar por cumplir 40 años, la película no ha pasado de época, los tópicos que toca son tan actuales como el día que se estreno y las diferentes lecturas que cada espectador alcanza cada vez que la ve la transforman en una de las mejores películas de todos los tiempos.
2001, gano un Oscar a mejores efectos especiales y recibió 3 nominaciones mas.
A principios de la década del 70, en 1971, Kubrick filma una de sus cintas mas polémicas, "A Clockwork Orange" con la actuación de Malcolm McDowell.
Fue nominada a 4 Oscars y si bien no gano ninguno, el filme termino transformandose en una película de culto, gracias en gran parte, a las imagenes violentas revolucionarias para la época y a una serie de ataques de vandalismo que se dieron en Inglaterra, que tenían como modelo el filme.
Kubrick se tomo 4 años para su próximo filme y en 1975 se estreno "Barry Lyndon", película de época que la crítica tildo de aburrida, pero que igualmente fue nominada a 7 Oscars, ganando 4 de ellos (dirección artística, fotografía, vestuario y mejor banda sonora).

el 1980, se estrena "he Shinning" basada en una novela del maestro, Stephen King. Aparte de convertirse en uno de los clásicos del género, Kubrick introduce la técnica de la steadycam, con lo que le da un toque revolucionario una vez mas a uno de sus filmes.
A pesar del éxito de la película, tanto para la crítica como para la audiencia, Stephen King siempre remarco que nunca le gusto la versión y que Kubrick nunca llego a entender el género de terror.
Tras el éxito de "The Shinning" Kubrick paso un tiempo sin decidir realmente cual seria su próximo trabajo.
Pasaron 7 años para que apareciera "Full Metal Jacket" duro e impactante filme que aborda la temática de la guerra de Vietnam y que muestra una cruda mirada al interior del ejercito y los conflictos bélicos de la época.
La película fue muy desgastante para el director, se rodaron varias tomas de cada escena, y el guión se fue reescribiendo a medida que la película avanzaba.

Tras unos años de búsqueda, sin conseguir nada que le llenara el ojo, Kubrick vuelve a la pantalla grande con lo que a la postre seria su ultima película, "Eyes Wide Shut", que cuenta la historia de una pareja de neoyorquinos de clase alta (Nicole Kidman y Tom Cruise) aparentemente felices pero que a lo largo de la película muestran su verdadera manera de ver la vida.
El filme con alto contenido sexual y un final para nada tradicional y muy pesimista, fue el broche de oro para una carrera llena de premios, reconocimientos, logros y por sobre todas las cosas, grandes joyas del séptimo arte.
Días despues de terminado el montaje del filme, Stanley Kubrick muere de un ataque al corazón en su casa de Londres.
Filmografía
* Eyes Wide Shut (1999)
* Full Metal Jacket (1987)
* The Shining (1980)
* Barry Lyndon (1975)
* A Clockwork Orange (1971)
* 2001: A Space Odyssey (1968)
* Dr. Strangelove or: How I Learned To Stop Worrying And Love The Bomb (1964)
* Lolita (1962)
* Spartacus (1960)
* Paths of Glory (1957)
* The Killing (1956)
* Killer's Kiss (1955)
* The Seafarers (1953)
* Fear and Desire (1953)
* Day Of The Fight (1951)
* Flying Padre (1951)