Como vemos que el blog esta decayendo y con él la alegría, vamos a dejar esta vez de lado las películas para postear una yapa de fin de año.

Como vemos que el blog esta decayendo y con él la alegría, vamos a dejar esta vez de lado las películas para postear una yapa de fin de año.

Blade Runner es una película de ciencia ficción estadounidense, dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982 y basada en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Do Androids Dream of Electric Sheep? (1968). Se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción. Obtuvo dos nominaciones a los Oscar.
ambientación lograda con sus efectos especiales y por adelantarse en plantear temas y preocupaciones fundamentales para el siglo XXI. El mundo de Blade Runner representa un futuro cuya distancia ficticia de la actual realidad se ha reducido, mientras el 2019 se aproxima. Se la ha elogiado como una de las películas más influyentes de todos los tiempos, debido a su ambientación detallada y original, que sirve como un hito visual postmoderno con su descripción realista de un futuro en decadencia.
dos versiones de trabajo, mostradas únicamente en preestrenos de audiencias y ocasionalmente en festivales de cine, la versión del director incitada por la versión desautorizada de 1991 (única versión es DVD) y la versión para televisión editando sus contenidos ofensivos. Siendo dos las más vistas: la del productor y la del director. La versión del productor que fue la que se comercializó primero, en el año 1982 mientras que la versión del director fue comercializada en el año 1990. La versión del director tuvo más éxito que la del productor. Plantea climas más ambiguos y preguntas existenciales. Además con mayor tiempo de duración y más escenas.
El guión, escrito por Hampton Fancher y David Peoples, se inspira libremente en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. El reparto se compone de Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos, M. Emmet Walsh, Daryl Hannah, William Sanderson, Brion James, Joe Turkel y Joanna Cassidy; el diseñador principal fue Syd Mead y la música original fue compuesta por Vangelis.
La película transcurre en una versión futurista, inhóspita de la ciudad de Los Ángeles, EE.UU. Durante el mes de noviembre de 2019. El film describe un futuro en el que seres fabricados a través de la ingeniería genética, a los que se denomina replicantes, son empleados en trabajos peligrosos y degradantes en las "colonias exteriores" de la Tierra. Estos replicantes, fabricados por Tyrell Corporation para ser "más humanos que los humanos", especialmente los modelos Nexus-6, se asemejan físicamente a los humanos — aunque tienen mayor agilidad y fuerza física — pero carecen de la misma respuesta emocional y de
empatía. Los replicantes fueron declarados ilegales en el planeta Tierra tras un sangriento motín. Un cuerpo especial de la policía — los blade runners — se encargan de rastrear y matar a los replicantes fugitivos que se encuentran en la Tierra. Con un grupo de replicantes particularmente brutal y hábil suelto en Los Ángeles, el detective Deckard es invocado desde su semiretiro para que use algo de "la vieja magia blade runner".
con las protagonistas femeninas de la película puede verse como una relación con muñecas: Rachel, una muñeca decorativa, mitad geisha complaciente, mitad pinup elegante y sensual. Zhora, se convierte en un maniquí más del escaparate. Pris, camuflada como muñeca .La hermosísima Rachel (Sean Young) impacta en mayor que las otras protagonistas femeninas, al ser un modelo especial, al escéptico Rick Deckhard (Harrison Ford), quien se enamora de este ser angelical y ocultos viven una aventura romántica y trágica.
otra vez. Los ojos brillantes revelan a los replicantes, tanto animales como humanoides. En un plano muy corto puede verse el mismo efecto en los ojos de Deckard cuando está hablando con Rachel en su apartamento. A partir de ahí se han sugerido decenas de argumentos a favor de que Deckard es, en realidad, un replicante. ¿ Lo será?
La película por un lado es un homenaje a las películas de serie negra con sus personajes solitarios y a la ciencia ficción como expresión literaria, juntándolas en una unidad estética muy particular. El film interroga sobre los temas centrales de la humanidad, de nuestros orígenes, de nuestro futuro. ¿Qué es lo que distingue a los replicantes de los seres humanos? ¿Los replicantes son capaces de sentir? Yo creo que sí, ¿ustedes?Llego a casa del laburo, ceno, miro un rato de tv y a eso de las 12 prendo la radio y pongo a Dolina como de costumbre.
Parece joda, pero gracias a nuestro pequeño cambio horario veraniego, El Espectador no tiene otro remedio que pasar a Dolina en diferido, (Si, ya se que se podría pasarlo en directo a la 1, pero no seria lógico :S) por lo que el programa de los lunes acá en Montevideo, es el que salio el viernes en Bs.As.
A que viene todo esto? a que, hoy 6 de noviembre, pude escuchar el programa correspondiente al 2 de noviembre, por un momento me absorbió el entorno y la critica salio sola....


Por su parte, la corporación Umbrella continua con sus experimentos, intentando solucionar la situación que ellos mismos crearon. En las instalaciones de nevada, el doctor Isaccs (Iain Glen) cree tener una posible solución al virus, pero necesita a Alice (Milla Jovovich) quien continua desaparecida después de haber logrado escapar de las garras de Umbrella al final de la segunda parte de la historia.
Como película de terror/acción, RE: Extiction es altamente recomendable, tiene muy buenos efectos especiales, un guión bastante bien logrado y buenas escenas de combate.